top of page

 

La química orgánica es conocida también como QUIMICA SUPERIOR la rama de la química que estudia los compuestos de carbono.

La química orgánica se encarga del estudio de los compuestos orgánicos que se encuentran en la naturaleza. 

Gracias a la química orgánica, se han podido conocer algunos compuestos de uso diario, esta también forma parte en el calentamiento global donde se ha podido conocer que revela una alteración en los enlaces covalentes de la estructura del carbono, del hidrógeno y de todos sus derivados, el tiempo y la contaminación han mermado mucho la producción de CO2 de los árboles, así como también la capa de ozono se ha visto involucrada en cambios drásticos. La química orgánica es un pilar fundamental de información y desarrollo de sustancias en el planeta, su auge en la sociedad ha permitido la manufacturación de todo tipo de materiales como plásticos, telas y muchas cosas más.

 

PROF. SOFIA ERAZO

Parcial cuarto
27-02-2015
Parcial quinto
06-04-2015
Parcial sexto
18-05-2015 

CUESTIONARIO DEL EXAMEN QUIMESTRAL

LO ÚLTIMO EN INVESTIGACIONES

Resuelto el misterio de los hongos luminosos

 

Hace 2.000 años Aristóteles ya se fijó en el peculiar brillo que emitían ciertas hongos y se preguntó qué lo causaba. Desde entonces, los hongos bioluminiscentes han sido considerados una de las especies más raras.   En investigaciones previas se había indicado que la...

Científicos mexicanos logran reducir la viscosidad de crudos pesados en un 90%.

Un equipo científico multidisciplinario mejoró las propiedades físicas del crudo pesado y extrapesado como la viscosidad, tensión superficial y densidad mediante la aplicación de productos químicos. El fin es facilitar su manejo y rentabilidad durante las etapas de extracción,...

Area de Química Bilogía & 

Ciencias Naturales

© 2023 by Sofia Erazo Molina. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page